miércoles, 15 de marzo de 2017

Modelos de Analisis Semioticos

Roland Barthes

  • Visuales: Corresponde al lenguaje articulado escrito y esta presente en todas las imagenes, los significados están formados por los objetos en la escena y los significantes por estos mismos objetos reales fotografiados. Las funciones que desempeña son;

  • Anclaje: El mensaje lingüístico hace que el observador elija una de las múltiples significaciones que puede ofrecer la imagen. La importancia del anclaje es su función ideológica. La operación de esta función se asemeja a la de un ancla que fija la movilidad de un barco, es decir, aquí el texto determina la descodificación de la imagen. El anclaje es un control, detenta una responsabilidad frente a la potencia proyectiva de las figuras-sobre el uso del mensaje: con relación a la libertad de los significados de la imagen.


  • Relleno o Relevo: Libera al lector de la necesidad de elegir uno de los significados. A través del texto reinterpretamos lo icónico. La operación de esta función se basa en que se el sentido generado por lo icónico quien envuelve lo verbal.


  • Denotado: Forma parte de un primer nivel del lenguaje en la medida en que la relación significante/significado que en él se establece es casi automática y natural, es la composición plástica, la descripción verbal o enunciación de los elementos que conforman todo el objeto de análisis. Es la abstracción de todos y cada uno de los componentes, sin ampliarlos con significaciones, simbolismos o lo que el mensaje pudiera significar para un espectador en un momento determinado.


  •  Connotado: Es fruto de acoplamiento de un segundo lenguaje, el cual se trata de la connotación, está formado por agrupaciones de determinados elementos de la figura que producen significación al activar o actualizar ciertos saberes culturales. 



Joselin Perozo C.I 25.609.512

No hay comentarios:

Publicar un comentario