miércoles, 15 de marzo de 2017

Triangulo de Ogden y Richard

"El triángulo semíotico es un intento gráfico de explicar el mecanismo por el cual el mundo extralingüístico se incardina en el lenguaje, o viceversa. La semántica analítica o referencial intenta captar la esencia del significado resolviéndolo en sus componentes principales. (Ullmann, 1951, pág. 15).

El triángulo semiótico señala que sólo dos relaciones son posibles de manera directa: la que se da entre significante-significado y la que existe entre significado-referente. En cambio, no se produce una relación directa entre el primer y el tercer vértice, es decir, el significante y la cosa (el símbolo). Lo que quiere decir que no hay una relación directa entre una palabra y la parte de mundo a la que ésta se refiere." (Kenneth, 2005, pág. 30).


Joselin Perozo C.I 25.609.512

No hay comentarios:

Publicar un comentario